El Estatuto de Autonomía reconoce como derecho la gratuidad de los libros de texto en la enseñanza obligatoria (educación primaria, educación secundaria obligatoria y ciclos formativos de grado básico) en los centros docentes sostenidos con fondos públicos.
La aplicación de este derecho se canaliza a través del Programa de Gratuidad de Libros de Texto que ejecuta la Consejería de Educación.
Los libros de textos serán propiedad de la Administración educativa y permanecerán, una vez concluido el curso escolar, en el centro docente donde el alumnado haya cursado las enseñanzas, de forma que puedan ser utilizados por otros alumnos o alumnas en años académicos sucesivos.
Al impulsar el uso compartido y la reutilización de los libros de texto, supone un ahorro económico muy importante para las familias y contribuye al fomento de la equidad y al fortalecimiento de valores de corresponsabilidad y solidaridad en la comunidad educativa, así como al refuerzo de actitudes positivas de aprecio y conservación de los libros de texto y los materiales de estudio y lectura, a la atención y cuidado de los bienes colectivos de uso común, al respeto al medio ambiente y al desarrollo sostenible.
Los centros docentes sostenidos con fondos públicos no podrán requerir a las familias ningún tipo de contribución económica para la adquisición de libros de texto.
Será beneficiario del Programa de Gratuidad de Libros de Texto el alumnado matriculado en los centros docentes de Andalucía sostenidos con fondos públicos en los cursos de la Educación Primaria, de la Educación Secundaria Obligatoria, y de la Formación Profesional Básica. Asimismo, será beneficiario del Programa el alumnado con necesidades educativas especiales que esté matriculado en los cursos del período de Formación Básica de carácter obligatorio
En el siguiente enlace puedes consultar la selección de libros de texto que cada centro educativo ha realizado para el curso en vigor
Los centros educativos tendrán a disposición de las familias que lo soliciten un impreso de renuncia voluntaria al Programa para el alumnado que no desee formar parte de él.
Instrucciones curso 2025/26
Asignación de libros de texto a materias
Los centros docentes podrán optar, para cada área, materia, módulo o ámbito y de acuerdo con su proyecto educativo, por el libro de texto en formato impreso o digital, por materiales curriculares de elaboración propia o por materiales curriculares de uso común.
Los centros docentes que tengan que realizar la selección de los libros de texto, en formato impreso o digital, materiales curriculares de elaboración propia, o materiales curriculares de uso común, deberán hacerlo a través del sistema de información Séneca, regulado por el Decreto 285/2010, de 11 de mayo.
Los libros de texto se seleccionarán entre aquellos incluidos en el Catálogo de Gratuidad que, a su vez, pertenecerán al Registro de Libros de Texto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. No podrá seleccionarse para el Programa de Gratuidad ningún libro que no se encuentre en el catálogo citado, de acuerdo con el artículo 17.1 del Decreto 227/2011, de 5 de julio.
El periodo de vigencia mínima de la selección realizada será de cuatro cursos académicos, según lo establecido en el art. 19 del Decreto 227/2011, de 5 de julio.
El procedimiento de selección en el sistema de información Séneca se realizará para todos los cursos, incluidos aquellos en los que no se generan cheque-libros, cargando la selección del curso anterior en el caso de los cursos que aún no han completado su periodo de vigencia.
Séneca 🡪 Alumnado 🡪 Ayuda al estudio 🡪 Gratuidad en libros de texto 🡪 Asignación de libros a materias 🡪 Seleccionar año y curso 🡪 Cargar selección curso anterior (comprobar que los ISBN estén bien)
Una vez realizada la selección, los centros deberán obtener el listado impreso a través del sistema de información Séneca, el cual se expondrá en el tablón de anuncios del centro.
Séneca 🡪 Documentos que se pueden pedir 🡪 Alumnado 🡪 Gratuidad de libros de texto 🡪 Relación de libros usados en cada materia 🡪 Seleccionar año 🡪 Aceptar
Asignación alternativa de libros de texto a materias
¿Te has encontrado alumnos con nivel curricular inferior al del curso en el que están? Has pensado, "¿qué hacen con esos libros si no son capaces de seguirlos? Les vendrían mejor otros diferentes a los de sus compañeros" (y más adecuados a su nivel).
Pues, afortunadamente, el PGLT permite crear cheques libro con asignaciones alternativas de libros de textos, es decir, se utiliza cuando en todas las materias del curso o en algunas de ellas, parte del alumnado requiere de un libro distinto al asignado en la opción principal (Asignación de libros a materias). En resumen, se puede crear un cheque libro para un alumno, por ejemplo de 6º, en el que el libro de lengua sea de 5º y el de matemáticas sea del nivel de 4º.
Esta opción sólo se puede usar si existe una opción principal, en la pantalla Asignación de libros a materias.
Séneca 🡪 Alumnado 🡪 Ayuda al estudio 🡪 Gratuidad en libros de texto 🡪 Otras asignaciones alternativas
ANTES DE GENERAR LOS CHEQUES LIBRO es conveniente comprobar que todos los alumnos están matriculados de todas las asignaturas que les corresponden para que se generen los cheques correctamente, con todos los libros, y no haya que rehacerlos.
Alumnado 🡪 Matriculación 🡪 Relación de matrículas 🡪 Año académico: cambiar al siguiente 🡪 Considerar matrículas que han: sido presentadas en 🡪 Curso: seleccionar el adecuado 🡪 Materias de las que se ha matriculado cada alumno/a
En la pantalla "Materias de las que se ha matriculado cada alumno/a" es muy fácil comprobar de un sólo vistazo si todos los alumnos/as están matriculados de todas las asignaturas
¿Qué hago si ya he generado cheques libro a los que les faltan asignaturas y algunas familias los han presentado en las librerías?
Hablar con las librerías para que ignoren esos cheques y esperen a que les lleven los nuevos
Hablar con las familias para que vuelvan a descargar del punto de recogida y presentar en las librerías los cheques nuevos
Desasignar los cheque erróneos en Séneca
Hacer los cambios que tengas que hacer y volver a mandarlos al punto de recogida
Para hacer los cambios ve a Alumnado 🡪 Matriculación 🡪 Relación de matrículas 🡪 Año académico: cambiar al siguiente 🡪 Considerar matrículas que han: sido presentadas en 🡪 Curso: seleccionar el adecuado 🡪 Pincha sobre el alumno 🡪 Materias de la matrícula y marca las que te falten
Generación y envío al punto de recogida de los cheque-libro alumnado
Protocolos para la selección de libros de texto del PGLT
A continuación os dejo un par de protocolos para la selección de libros de texto del PGLT para ESO y CFGB, cortesía de D Raúl Márquez Díaz, secretario del IES Gran Capitán de Córdoba y de D David M., secretario de la provincia de Cádiz
Auditoría del PGLT
Hay ocasiones en las que, desde la Consejería, nos piden documentación para comprobar ciertas justificaciones específicas, entre ellas, el Programa de Gratuidad de Libros de Texto. En el curso 2019-2020 pidieron que se les enviara escaneada la siguiente documentación:
Facturas asociadas al Programa de Gratuidad
El registro de entrada de facturas en el centro docente
Cheque-libros de los cursos de primero a sexto de educación primaria
Registro de entrega de cheque-libros cumplimentado.
Acta del Consejo escolar donde se refleja la aprobación de la justificación del estado de cuentas del programa.
Certificación de la dirección del centro de que se han abonado las facturas en el plazo el plazo máximo de un mes a contar desde la fecha de presentación (arts. 10.1.e y 11.c de la Orden).
El reglamento de organización y funcionamiento del centro.
Referencia, en el ROF, donde constan las normas de utilización y conservación de los libros de texto y demás material curricular puesto a disposición del alumnado, y de otro lado, las sanciones que corresponderían en caso de extravío, o deterioro culpable o malintencionado de los mismos.
Certificado de la publicación en el tablón de anuncios del centro del listado de libros de texto.
En los supuestos de traslado del alumnado, deberá aportarse el certificado del cumplimiento de las obligaciones por parte de los beneficiarios (Anexo IV de las Instrucciones).
Comunicaciones del deber de reposición del libros de texto (Anexo II de las Instrucciones) así como deberá justificarse documentalmente la remisión del mismo.
Relación del alumnado que ha renunciado al programa, así como los respectivos anexos (Anexo I de la Orden).
Informe del centro docente donde se haga constar que los libros no se han comprado en librerías pertenecientes a AMPAS, asociaciones o los propios centros o entidades vinculadas a las mismas o, en caso contrario, documentación acreditativa del cumplimiento de los requisitos legales para poder efectuar la venta de la entidad.
Anexo VII de Séneca (Registro de Gastos).
Anexo IV de Séneca (Registro de Ingresos).
Manuales de Séneca
Manual de usuario PGLT
Punto de recogida del cheque-libro
Preguntas frecuentes
¿Cómo se calcula el porcentaje de reposición de libros?
Los años en los que se reutilizan los materiales o libros de texto de cursos anteriores, los centros podemos gastarnos un 5% para reposición de libros, que se calcula teniendo en cuenta el número de alumnos beneficiarios de este programa matrícula en el centro.
Por ejemplo:
1º primaria = 10 alumnos x 142€ = 1420€
2º primaria = 10 alumnos x 142€ = 1420€
3º primaria = 10 alumnos x 176€ = 1760€
4º primaria = 10 alumnos x 176€ = 1760€
5º primaria = 10 alumnos x 181€ = 1810€
6º primaria = 10 alumnos x 181€ = 1810€
En total = 9980€. El 5% son 499€ que podríamos gastarnos en reposición de libros
Las instrucciones dicen que "Además de los importes y tasa de reposición establecidos en la tabla anterior, la dotación máxima de cada centro docente quedará determinada por la matrícula total del alumnado beneficiario de este Programa."
¿Puedo compensar el importe de los cheque libro que "me paso" con el importe de los que "no llego"?
Es frecuente que nos preguntemos si se puede compensar el importe de los cheque libro en los que "me paso" del importe máximo asignado según las instrucciones, con el importe de los cheques en los que "no llego".
Por ejemplo, si el importe máximo para el cheque libro del 2º ciclo de primaria es de 150€ y los libros elegidos para 3º cuestan 145€ y los libros elegidos para 4º cuestan 155€, ¿se compensa esa diferencia de 5€ de más y de menos para que el centro no tenga que asumir la diferencia de los GFO? Pues la respuesta no está clara
Según respuesta de la DT de Almería, NO se pueden compensar los importes y el exceso hay que asumirlo con los GFO.
”Buenas tardes, según las instrucciones, no se puede compensar los importes. En el caso del cheque que supere la cuantía, el Centro abonará la diferencia con cargo a su partida de gastos de funcionamiento. Para el cheque libro de menor importe el Centro, podrá optar entre reintegrar el importe no utilizado y quedarse sin remanente, o incorporar la cantidad no utilizada al curso siguiente como remanente“.
Pero según respuesta de la DT de Sevilla, "el centro puede gastar el máximo establecido para cada ciclo en las Instrucciones. También pueden destinar parte de las cantidades del 10% de reposición a la nueva adquisición de libros de texto. Por último, el centro también puede compensar parte de la diferencia última resultante con cargo a la partida de gastos de funcionamiento."
En definitiva, y según mi experiencia, si tú grabas facturas dentro del PGLT suelen pagarlas íntegramente puesto que van al grueso de lo que nos corresponde, no al hilado fino. Yo no sé de nadie al que le hayan pagado menos "por pasarse"
¿A quién se asigna el cheque libro en caso de padres separados?
Si en Séneca está grabada la custodia compartida, el cheque libro llegará al punto de recogida de ambos progenitores porque tienen los mismos derechos. Una vez que uno lleve el cheque libro a la librería el otro ya no podrá.
Si la custodia la tiene uno solo de los progenitores el cheque debe de llegar solo a ese progenitor
IMPORTANTE ANTES DE GENERAR LOS CHEQUES LIBRO
ANTES DE GENERAR LOS CHEQUES LIBRO es conveniente comprobar que todos los alumnos están matriculados de todas las asignaturas que les corresponden para que se generen los cheques correctamente, con todos los libros, y no haya que rehacerlos.
Alumnado 🡪 Matriculación 🡪 Relación de matrículas 🡪 Año académico: cambiar al siguiente 🡪 Considerar matrículas que han: sido presentadas en 🡪 Curso: seleccionar el adecuado 🡪 Materias de las que se ha matriculado cada alumno/a
En la pantalla "Materias de las que se ha matriculado cada alumno/a" es muy fácil comprobar de un sólo vistazo si todos los alumnos/as están matriculados de todas las asignaturas
¿Qué hago si ya he generado cheques libro a los que les faltan asignaturas y algunas familias los han presentado en las librerías?
Hablar con las librerías para que ignoren esos cheques y esperen a que les lleven los nuevos
Hablar con las familias para que vuelvan a descargar del punto de recogida y presentar en las librerías los cheques nuevos
Desasignar los cheque erróneos en Séneca
Hacer los cambios que tengas que hacer y volver a mandarlos al punto de recogida
Para hacer los cambio ve a Alumnado 🡪 Matriculación 🡪 Relación de matrículas 🡪 Año académico: cambiar al siguiente 🡪 Considerar matrículas que han: sido presentadas en 🡪 Curso: seleccionar el adecuado 🡪 Pincha sobre el alumno 🡪 Materias de la matrícula y marca las que te falten