Saltar la navegación

Previo al proceso de matriculación (antes del 1 de junio)

Configurar el sobre de matrícula

Grabación de servicios complementarios para el próximo curso (antes del 30 de mayo)

Para hacer posible la presentación telemática de solicitudes de servicios complementarios (aula matinal, comedor, transporte escolar y actividades extraescolares) es IMPRESCINDIBLE que los centros graben en Séneca, antes del 30 de mayo, las diferentes actividades que constituyen su oferta para el próximo curso.

Séneca 🡪 Centro 🡪 Servicios ofertados 🡪 Servicios del centro 🡪 Cambiar al próximo curso 🡪 Tipo de servicio: Actividades extraescolares 🡪 Nuevo 🡪 Rellenar

Rafael Bueno González. Grabación actividades extraescolares próximo curso (CC BY-NC-SA)

Este paso NO es obligatorio realizarlo en aquellos centros que no van a ofertar AAEE para el próximo curso pero las familias de estos centros encontrarán el apartado ACTIVIDADES EXTRAESCOLAR como no seleccionable.

Marcar a los alumnos que NO promocionan al curso siguiente

Para hacer posible que a los padres les aparezca el curso correcto de sus hijos en la presentación telemática de la matrícula hay que marcar los alumnos que NO promocionan (REP) y el resto se quedan igual. Esto sólo hay que hacerlo en los cursos de infantil de 5 años, 2º, 4º y 6º; los alumnos del resto de cursos promocionan automáticamente por normativa.

Séneca 🡪 Alumnado 🡪 Evaluación 🡪 Calificaciones 🡪 Seleccionar el curso 🡪 Tipo de convocatorias: Convocatorias oficiales 🡪 Tipo de evaluación: PROMOCIÓN DEL ALUMNADO 🡪 Refrescar

Este paso SÍ es obligatorio realizarlo en todos los centros.

Eliminar asignaturas innecesarias

Antes de que empiece junio hay que preparar el sobre de matrícula para que le salga correctamente a las familias, eliminando todos los idiomas menos inglés (o el que se imparta en el centro como 1er idioma), dejar sólo francés como 2º idioma (o el que proceda), dejar sólo religión católica o valores sociales y cívicos (si no se imparte otra religión en el centro), etc.

Séneca 🡪 Alumnado 🡪 Matriculación 🡪 Sobre de matrícula 🡪 Configuración 🡪 Seleccionar el próximo curso 🡪 Seleccionar un curso 🡪 Definición de materias del curso (arriba a la derecha) 🡪 Marcar o desmarcar según el centro 🡪 Validar

Ir hacia atrás y repetir el proceso con todos los cursos del centro.

Este paso NO es obligatorio realizarlo. Las familias de los centros que "no limpien" de asignaturas que no imparten en el centro su oferta educativa, simplemente, encontrarán más variedad de elección en los desplegables: Idioma (Lengua Extranjera), 2º Idioma (Lengua Extranjera), Enseñanza de Religión (lo que aumenta la posibilidad de que se confundan al elegir, de ahí que se recomiende eliminar las asignaturas innecesarias).

Añadir DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA

Para ayudar a las familias con la presentación telemática de la matrícula y de la solicitud de servicios complementarios (aula matinal, comedor, transporte escolar y actividades extraescolares) se puede añadir al sobre de matrícula documentación complementaria (tutoriales, manuales, guías...en PDF), la inscripción en la AMPA...

Se puede añadir documentación "Documentación común a todos los cursos de estas enseñanzas" o bien seleccionar un curso en concreto (OJO, sólo será visible para los tutores de alumnos de esa edad)

Alumnado > Matriculación > Sobre de Matrícula > Documentación complementaria

Nosotros añadimos tutoriales de ayuda (que podéis usar si os interesan)

https://drive.google.com/drive/folders/1dSNcwI60Nf-w0JlPAiECD6ZOapqUQsj6?usp=sharing

Este paso NO es obligatorio realizarlo. Las familias de estos centros, simplemente, no encontrarán ninguna documentación adicional en el sobre de matrícula.

Simulación sobre electrónico de matrícula 

Rafael Bueno González. Simulación sobre de matrícula electrónico 2025-26 (CC BY-NC-SA)

Simulación sobre electrónico de matrícula aula específica

Al preparar el sobre electrónico de matrícula comprobaréis que el aula específica no está en el simulador porque es otro trámite diferenciado que sí estará operativo en la Secretaría Virtual a partir del 1 de junio

Las familias de alumnos del aula específica pueden hacer la matriculación y, en su caso, la solicitud de servicios complementarios de sus hijos e hijas a través del siguiente enlace.

Ir al trámite

La diferencia fundamental es que cuando las familias terminan de hacer la matrícula, se crea un asiento en el registro de entrada del centro. 

Genially para las familias

Antes del 1 de junio (que comienza el proceso de matriculación) hay que revisar y hacer llegar a los padres/madres/tutores legales del centro (menos a los de 6º que promocionan) y de la guardería y difundir por las RRSS del colegio uno de los siguientes Geniallys, con información sobre el proceso de matriculación.

Los dos Geniallys son reutilizables para que los puedas adaptar a tu centro y se diferencian en que el de la izquierda sólo explica la matrícula telemática para "forzar" a las familias a hacerla así y el de la derecha explica cómo hacerla telemáticamente y en papel.

Ir al Genially para hacerse una copia y modificarlo

Este Genially sólo explica la solicitud de bonificación telemática

Ir al Genially para hacerse una copia y modificarlo

Este Genially explica la solicitud de bonificación en papel y telemática

Formulario estimación matrículas online o en papel

Este curso hemos distribuido entre las familias (usando a los delegados de padres/madres) un formulario (sólo tiene 4 preguntas y en menos de 3 minutos está hecho) para hacernos una idea de cuántas familias tienen la intención de hacer la matrícula de sus hijos telemáticamente y cuántas familias prefieren hacerla en papel, para así ahorrar papel y fotocopias innecesarias de la documentación que trae consigo el proceso de matriculación. 

Pincha en el enlace siguiente y se te hará una copia en tu Drive (con el dominio de la Junta @g.educaand.es) del formulario si estás interesad@

Formulario estimación matrículas online o en papel

Anexos matriculación en papel

Si, a pesar de las ventajas que tiene la matrícula electrónica sobre la matrícula en papel (y que te recuerdo más abajo), en tu centro seguís realizándola en papel, aquí te dejo los anexos que tienen que rellenar las familias.

Impresos matriculación

¿Matrícula electrónica o en papel?

Indudablemente electrónica por los siguientes motivos:

  • Considerable ahorro de tiempo al no tener que dar registro de entrada a estas matrículas, ya que Séneca les da número de registro por nosotros.
  • Considerable ahorro de papel y del espacio que ocupa ese papel en el centro. Además, toda la documentación queda guardada en Séneca.
  • Considerable ahorro de tiempo al rellenarla por parte de las familias. Pensad en una familia con 2 o 3 hijos, la de veces que ha de escribir el nombre de sus hijos, dirección, sus nombres, DNIs...
  • Considerable ahorro de tiempo al CONSOLIDARLAS MASIVAMENTE, ya que Séneca graba las matriculas de los alumnos en los cursos correspondientes, e igualmente, graba a los alumnos en los servicios complementarios que hayan solicitado.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)