¿Matrícula electrónica o en papel?
Indudablemente electrónica por los siguientes motivos:
- Considerable ahorro de tiempo al no tener que dar registro de entrada a estas matrículas, ya que Séneca les da número de registro por nosotros.
- Considerable ahorro de papel y del espacio que ocupa ese papel en el centro. Además, toda la documentación queda guardada en Séneca.
- Considerable ahorro de tiempo al rellenarla por parte de las familias. Pensad en una familia con 2 o 3 hijos, la de veces que ha de escribir el nombre de sus hijos, dirección, sus nombres, DNIs...
- Considerable ahorro de tiempo al CONSOLIDARLAS MASIVAMENTE, ya que Séneca graba las matriculas de los alumnos en los cursos correspondientes, e igualmente, graba a los alumnos en los servicios complementarios que hayan solicitado.
La matriculación acaba el 9 de junio y la solicitud de SSCC el 12 ¿están mal las fechas?
No, las fechas no están mal.
El proceso de matriculación termina el 9 de junio, mientras que la solicitud de los servicios complementarios (aula matinal, comedor, AAEE, transporte) termina el 12 de junio. Los días que del 10 al 12 de junio, la solicitud de dichos servicios no puede hacerse telemáticamente, sólo en papel.
¿Cuándo aparece el botón LANZAR CONSOLIDACIÓN MASIVA?
El botón LANZAR CONSOLIDACIÓN MASIVA está disponible, normalmente, a partir del día de 2 de junio.
Los encontraremos en la ruta:
Alumnado 🡪 Matriculación 🡪 Sobre de matrícula 🡪 Relación de sobres presentados 🡪 Año académico: 2023-2024 🡪 Lanzar consolidación masiva (arriba a la derecha)

¿Cómo facilitar a las nuevas familias de tres años el código iANDE para la matrícula electrónica?
La Junta envía por SMS, al teléfono que facilitaron en la admisión, la clave iANDE a todos los tutores legales de nueva admisión.
Igualmente, las familias que tienen otros hijos matriculados en Andalucía pueden ver el iANDE del hijo de 3 años en el mensaje anclado que hay en iPasen.

Por último, el equipo directivo puede enviar la clave individualmente a un alumno admitido en el proceso de admisión (del 1 al 31 de marzo), siguiendo la ruta:
Alumnado 🡪 Admisión 🡪 Relación de solicitudes 🡪 Curso: Tres años 🡪 Pinchar sobre un alumno y seleccionar "Enviar iANDE por SMS"

¿Cuándo hay que realizar la certificación de matrícula?
La certificación de matrícula se realiza 3 veces a lo largo del curso:
- Del 2 al 12 de junio
- Del 1 al 10 de septiembre
- Del 2 al 8 de noviembre
mediante la cumplimentación en Séneca de la pantalla correspondiente y generando y firmando el documento relativo a la certificación (pueden ser hasta tres documentos):
- Certificación de la matrícula
- Certificación de la matrícula de Religión
- Certificación de matrícula de educación especial.
Si quieres más información sobre cómo realizar las diferentes certificaciones de matrícula, visita esta página.
Indicaciones para la gestión después de certificación de matrícula
Finalizado el plazo de matriculación en colegios, en caso de existir plazas vacantes resultantes, la dirección de los centros docentes públicos debe:
- Publicar dichas vacantes en su tablón de anuncios, haciendo constar que en su adjudicación tendrá prioridad el alumnado que resultó no admitido en el centro, siguiendo el orden en el que figura en la resolución de admisión (lista de espera), y que dispondrá de un plazo de dos días hábiles para la formalización de la matrícula.
- Adjudicar dichas plazas vacantes teniendo en cuenta lo indicado en el punto anterior.
Error "Ya existe una persona con el DNI XXXXXXX"
Hay que contactar con CAUCE para que lo arreglen.
El problema es que ya existe otro alumno con el mismo DNI y hay que cotejar los datos y arreglar los de la otra persona (que alguién le grabó el DNI sin cotejarlo).
Circular escolarización partos múltiples