Saltar la navegación

Matriculación (del 1 al 8 de junio)

La matriculación es el proceso por el cual las familias confirman la plaza que obtuvieron para sus hijos en el proceso de admisión de marzo, de cara al siguiente curso.

El proceso de matriculación es para:

  • todos los alumnos del centro, excepto los que cambien de etapa (los que terminan 6º y se van al instituto)
  • para el alumnado que repite curso en 2º, 4º y 6º
  • para el alumnado de nuevo ingreso en el centro (los que comienzan infantil de 3 años o los que se incorporan nuevos al colegio).

Antes de matricular a los alumnos de primaria hay que promocionarlos a todos (menos a los que REPITEN 2º, 4º y 6º) al curso siguiente.

Séneca 🡪 Alumnado 🡪 Evaluación 🡪 Calificaciones 🡪 Seleccionar el curso 🡪 Tipo de convocatorias: Convocatorias oficiales 🡪 Tipo de evaluación: Promoción del alumnado 🡪 Refrescar

OJO 🡪 Al promocionar los alumnos al curso siguiente se cierran la 3ª evaluación y la ordinaria y no deja ponerla. Tras hacer la certificación de matrícula, se deshace la promoción, se ponen las notas de 3ª y/o la ordinaria y se vuelve a hacer la promoción. Los alumnos de infantil de 3 y 4 años no hace falta promocionarlos

Después de hacer la promoción ya se puede matricular a los alumnos.

Instrucciones sobre la matriculación del alumnado 2023-24




Cuestionario de Ejecución de Fondos Europeos

En las Instrucciones de 29 de mayo de 2023 sobre la matriculación del alumnado recibidas por mail desde el Servicio de Planificación y Escolarización establece en su apartado CUARTO: "El Cuestionario de Ejecución (Modelo 1), adjunto a estas Instrucciones, se deberá incluir junto al impreso de matrícula cuando se formalice de forma presencial, o junto al formulario habilitado en Secretaría Virtual cuando se realice de forma telemática. Este cuestionario recoge datos de carácter general y socioeconómico del alumnado participante referidos a la situación del día anterior a la fecha de la matriculación.

Los cuestionarios serán cumplimentados y firmados por la persona que corresponda de acuerdo con la edad del alumno o alumna, para que sus datos puedan ser usados en el seguimiento de los Fondos Europeos, con las siguientes especificaciones:

(...) El apartado 6 “Situación laboral del/de la alumno/a” deberá responderlo solo el alumnado con edad mayor o igual a 16 años."

Con el fin de cumplir con el principio de garantía del mantenimiento de una pista de auditoría adecuada, establecido en la reglamentación comunitaria, los centros docentes colaboradores deberán custodiar y conservar los cuestionarios cumplimentados y firmados durante al menos un período de cinco años contados a partir del 31 de diciembre del ejercicio en que finaliza el correspondiente curso escolar, o hasta que se le notifique lo contrario por parte de esta Consejería."

A continuación os dejo el cuestionario habilitado para rellenar

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)